Acción judicial es promovida por Nueva York, Arizona, Colorado, Nuevo México y Oregón, entre otros. Buscan una orden judicial que declare que los nuevos aranceles son ilegales.
La demanda fue presentada ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos en Washington.

Una docena de estados norteamericanos demandaron al presidente Donald Trump y a su administración hoy, buscando una orden judicial que declare que sus nuevos aranceles a las importaciones extranjeras son ilegales.
“El presidente Trump no tiene el poder de aumentar los impuestos por capricho, pero eso es exactamente lo que ha estado haciendo con estos aranceles”, dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
La demanda fue presentada ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos en Washington.
La acción judicial sostiene que un presidente no tiene autoridad para imponer aranceles arbitrariamente bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, la ley estadounidense que Trump ha citado para ejecutar su política arancelaria.
Acusación se suma a la de cinco empresas
La demanda civil llega más de una semana después de que un grupo de cinco pequeñas empresas de ese país presentara una demanda similar contra Trump en el mismo tribunal, cuestionando la legalidad de los nuevos aranceles por los mismos motivos.
El martes, un panel de tres jueces del tribunal rechazó una moción de los demandantes en ese caso que buscaba una orden de restricción temporal que suspendería los nuevos aranceles de Trump en espera del resultado del caso.
Además de Nueva York, esta nueva demanda incluyen a los estados de Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nuevo México, Oregón y Vermont.
En las casi cinco décadas transcurridas desde la promulgación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia, ningún otro presidente ha impuesto aranceles con base en la existencia de una emergencia nacional, a pesar de las campañas globales antinarcóticos lideradas por Estados Unidos y los prolongados déficits comerciales, afirma la demanda de los 12 estados.
“Dado que estas tarifas son ilegales, este Tribunal debería declarar que no están vigentes, prohibir a las agencias y funcionarios demandados que las apliquen y anular las acciones de las agencias que las implementan”, agregó la acción según Cnbc.
Desde que asumió el cargo, Trump ha emitido una serie de órdenes ejecutivas que imponen diversos aranceles a las importaciones extranjeras, incluyendo un arancel del 145 % a los productos fabricados en China y aranceles del 25 % a los productos de Canadá y México . Trump impuso un arancel del 10% a las importaciones de la mayoría de los demás países del mundo.