RoadShow
jueves 15 de mayo de 2025
  • Inicio
  • Negocios
  • Política
  • Mercados
  • Defensa
  • Wine Barrel
Sin Resultados
Ver todos los resultados
RoadShow

Gobierno aborta la reforma del impuesto a la renta y se centra en la guerra arancelaria

RoadShow por RoadShow
22 de abril de 2025
Compartir en FacebookCompartir en X

La iniciativa reducía el impuesto a las empresas de un 27% a un 24%. Hacienda dijo que no hay consenso y es necesario avanzar en otras iniciativas para impulsar la inversión y el crecimiento.

Mario Marcel, ministro de Hacienda.
Mario Marcel, ministro de Hacienda.

El gobierno de Gabriel Boric determinó que no existe piso para avanzar con una reforma que permita reducir la tasa tributaria de primera categoría y determinó posterga el proyecto de manera “indefinida”. La iniciativa buscaba reducir el impuesto a las empresas de un 27% a un 24%, compensando por otras vías la menor recaudación fiscal.

«El gobierno ha resuelto congelarlo de manera indefinida. No vamos a perseverar en ese tema», señaló hoy el Ministro de Hacienda, Mario Marcel.

“Hemos decidido postergarlo indefinidamente por cuanto no habiendo apoyo de una parte importante del Congreso y al mismo tiempo habiendo una serie de otras materias que si requieren prioridad, tenemos que ser pragmáticos y concentrarnos en aquello en lo cual necesitamos avanzar con mayor rapidez y donde ese avance es más probable”, agregó Marcel.

El secretario de Estado, añadió que “consideramos que es valioso que en el país haya una discusión de fondo sobre estas cosas, no solamente en términos de contar votos, sino que discutir sobre el mérito de este tipo de iniciativas y particularmente sobre si es posible impulsar la inversión y el crecimiento sin deteriorar ni las finanzas públicas ni la distribución de ingresos, que es lo que esa iniciativa perseguía”.

En ese contexto, Marcel relató que las prioridades económicas del gobierno se centrarán en los proyectos que apuntan a «de «autorizaciones o permisos sectoriales, el proyecto de ley marco de permisos sectoriales, el de concesiones marítimas y bordes costeros, el de cabotaje, el de agencia de calidad de políticas públicas, de reactivación del turismo, impulso a la actividad del turismo, patrimonio cultural, la creación de la agencia de financiamiento para el desarrollo, el subsidio de las entidades hipotecarias para reactivar la actividad de la construcción, el de simplificación regulatoria y la reforma del sistema notarial y registral”,

Además, aseguró que en las próximas semanas el Ejecutivo va a presentar ante el Congreso el proyecto de reforma del impuesto a la renta para el sector de empresas de menor tamaño, ya que es un “proyecto que se ha trabajado con mucho detalle con las organizaciones del sector y donde además está contenido una serie de medidas de beneficio de sectores medios. También es un proyecto que tiene su compensación fiscal y vamos a tener todos sus detalles dentro de un par de semanas”, dijo.

Marcel subrayó que en Hacienda “estamos ordenando la agenda fiscal en función de las prioridades más inmediatas, la viabilidad para la aprobación de proyectos y particularmente las urgencias que nos demanda, la actual coyuntura de acelerar todo lo que sea impulso a la inversión y al crecimiento”.

Recomendados

Grupo francés anuncia inversión de US$16.000 millones en Magallanes

Grupo francés anuncia inversión de US$16.000 millones en Magallanes

El Fundo Ramuntcho y su playa homónima en Hualpén.

Una playa y más de 300 hectáreas se venden en el Gran Concepción

Otras noticias

Accionistas de El Líbero salen al rescate con quinta inyección capital

Accionistas de El Líbero salen al rescate con quinta inyección capital
Negocios

La publicación fue creada bajo la figura de empresa periodística en 2014 por Hernán Büchi, Carlos Kubick, Gabriel Ruíz-Tagle y...

Leer MásDetails

Bethia inyecta $5.750 millones en Megamedia para impulsar nueva área de entretención

Megamedia
Negocios

Grupo liderado por Carlos Heller busca acelerar su nuevo plan estratégico en todas sus plataformas. Aumento de capital se suma...

Leer MásDetails

Muere “Pepe” Mujica, el exguerrillero que lideró Uruguay

José Pepe Mijica, expresidente de Uruguay.
Política

Falleció a los 89 años. Lo confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Inspiró a sectores de la izquierda...

Leer MásDetails

Microsoft despedirá a 6.000 empleados en todo el mundo

Bill Gates, cofundador de Microsoft, y Satya Nadella, CEO de la compañía.
Mercados e Internacional

La empresa contaba con 228 mil empleados a junio del año pasado. El recorte anunciado equivale al 3% de su...

Leer MásDetails
RoadShow

  • Quienes Somos
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Términos y condiciones

  • Inicio
  • Política
  • Negocios
  • Mercados
  • Defensa
  • Wine Barrel