
El Banco Central de Argentina (BCRA) anunció hoy que a contar del próximo lunes pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares en ese país para todas las personas naturales.
Además, aplicará un esquema cambiario con precios piso y techo, que se moverán al 1% mensual.
«La cotización del dólar en el mercado libre de cambios podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre los 1.000 y 1.400 pesos argentinos, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual», dijo el BCRA en un comunicado.
El instituto emisor de Argentina dijo además que «se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas», vigente desde hace años en el vecino país.
ACUERDSO CON EL FMI
El anuncio se dio previo a que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara un nuevo acuerdo con Argentina e informara que va a desembolsar US$20.000 millones en ese país para recapitalizar al Banco Central (BCRA) y pagar la deuda con el organismo multilateral.
De la cifra total aprobada, US$15.000 (un 75%) llegarán como monto inicial y serán de libre disponibilidad, señaló el gobierno de Javier Milei.
A su vez, y gracias a otros organismos, entre ellos el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más deuda privada, habrá otros US$23.100 millones “líquidos” más para las reservas internacionales trasandinas.