Destacado escrito peruano-español obtuvo los premios Príncipe de Asturias en 1986, Cervantes en 1994 y Nobel de Literatura en 2010. También incursionó en la política, como lider de un movimiento neoliberal en Perú.

El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su residencia en Lima, Perú, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
“Con profundo dolor que anunciamos que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, falleció pacíficamente en Lima hoy, rodeado de su familia. Su partida entristecerá a sus familiares, amigos y lectores en todo el mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que disfrutó de una vida larga, aventurera y fructífera, y deja tras de él un cuerpo de trabajo que le sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones”, se lee en el comunicado compartido por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de su cuenta de X.
“No habrá ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en que tendremos el espacio y la privacidad para despedirnos de él en compañía de familiares y amigos cercanos. Como era su voluntad, sus restos serán incinerados”, agregó el comunicado.
Vargas Llosa fue merecedor de tres de los premios más codiciados por la literatura mundial: Príncipe de Asturias en 1986, Cervantes en 1994 y Nobel de Literatura en 2010. «El escritor logró opacar algunas veces una obra literaria cuyo verdadero valor todavía estamos lejos de poder discernir con exactitud y sin prejuicios, independientemente de que todos reconocen en él a uno de los máximos exponentes de la escritura en idioma español en toda su capacidad de expresión y belleza», destacó La Nación de Argentina.
Para el cumpleaños 89 del escritor, celebrado el 28 de marzo, la Biblioteca Nacional del Perú, en reconocimiento a su legado y obra, entregó 106 libros del autor -quien escribió más de 20 novelas- a diversas bibliotecas públicas del Perú.
Actualmente, la institución resguarda cuatro de los libros más emblemáticos del Premio Nobel de Literatura, los cuales fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación (PCN) en 2023.
Vargas Llosa, también, fue candidato a la presidencia del Perú en las elecciones de 1990 por la coalición política de centroderecha Frente Democrático. Perdió la elección en segunda vuelta frente al candidato de Cambio 90, Alberto Fujimori.
