El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció hace algunos minutos que la Casa Blanca impondrá una tasa arancelaria base del 10% para las importaciones de todos los países del mundo. El gravamen entrará en vigor el próximo 5 de abril.
Además, informó que EE.UU. aplicará aranceles más altos a todos los países que apliquen tasas más altas a esa potencia.
“Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que nos han estado cobrando a nosotros”, dijo Trump en conferencia de prensa. “Por lo tanto, los aranceles no serán totalmente recíprocos”, agregó.
Según los datos preliminares, China enfrentará una tasa preliminar de 34%, la Unión Europea del 20% y Chile del 10%, considerando que el país mantiene un acuerdo de libre comercio con EE.UU.
Frente a la prensa, Trump mostró un gráfico a gran escala que describe los aranceles recíprocos que está imponiendo a diversos países.
El gráfico, que incluye a China, Vietnam, Japón, India y Suiza, además de la Unión Europea, compara los aranceles y otros costos comerciales que Trump dice que esas naciones imponen a las importaciones estadounidenses, y los aranceles recíprocos que entran en vigor.
Se estima que, por ejemplo, los enormes aranceles del 46% impuestos por Trump a Vietnam podrían aumentar los costos para grandes corporaciones en los sectores de indumentaria, muebles y juguetes, entre ellas Nike, American Eagle y Wayfair, las que como respuesta podrían subir sus precios para los consumidores.
Además, el gobierno norteamericano amplió los aranceles sobre el aluminio para incluir las importaciones de cerveza enlatada y las latas de aluminio vacías, lo que afectaría a varios productores tanto europeos como estadounidense que ingresan a ese país cerveza elaborados fuera de Estados Unidos.