Luego de anunciar un acuerdo con el FMI el viernes, el gobierno de Milei liberó el dólar oficial a partir de hoy. La divisa se moverá bajo un esquema de banda de flotación.

Luego de seis años con restricciones cambiarias (o cepo) en Argentina, hoy ese mercado abrió sus operaciones con un nuevo esquema de bandas de flotación para el dólar que va de 1.000 a 1.400 pesos trasandinos, en función de la oferta y la demanda.
De esta forma, el dólar oficial abrió en 1.190 pesos de ese país en las pantallas del estatal Banco Nación, que actúa como referente para el resto del mercado, alcanzando por momentos un techo de 1.250 pesos durante las primeras negociaciones del día.
El viernes, previo al anuncio del gobierno sobre el fin del cepo, la divisa estadounidense cerró las operaciones en los 1.097,50 pesos, por lo que en la jornada de hoy ha subido 92,50 pesos o un 8,4%.
El dólar paralelo o blue registraba una fuerte baja del 5,09%, ubicándose en los 1.305 pesos frente a los 1.375 pesos del viernes.
El viernes, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, efectuó dos anuncios: el acuerdo con el FMI, que proveerá a ese país fondos por US$20.000 millones, y la eliminación del cepo cambiario.
Así, las expectativa quedaron puestas en la jornada de hoy y la apertura de los mercados bajo este nuevo escenario. Para ello, durante el fin de semana, los bancos trasandinos trabajaron a contra reloj para actualizar sus sistemas.