El informe preliminar del Censo 2024 arrojó que las personas nacidas en Venezuela suman 669.408 en nuestro país.
Los resultaros también indican que más de la mitad de los extranjeros contabilizados ingresaron al país entre los años 2017 y 2022.

Según los datos del último Censo 2024 la población total del país alcanzó a 18,48 millones de habitantes de los cuales un 8,8% son inmigrantes extranjeros, con una edad promedio de 33,5 años.
Dentro de ese segmento los que predominan son los ciudadanos venezolanos, que casi triplicaron a los peruanos residentes en el país.
El informe preliminar del censo arrojó que las personas nacidas en Venezuela suman 669.408 en Chile, seguidas por los de Perú (253.432), Colombia (197.813), Bolivia (168.083), Haití (80.781) y Argentina (70.266).
Del total de inmigrantes censados el año pasado, la gran mayoría, casi 965 mil, habitan en la Región Metropolitana. Otros 124 mil permanecen en la Región de Antofagasta. En la otra vereda, la Región de Aysén acoge al menor número de extranjeros, con 3.931, seguida por la Región de Magallanes, con casi 11 mil.

Comparativamente, las regiones en las que la población nacida fuera del país representa una mayor proporción respecto al total de chilenos en la región son la Tarapacá (23,2%), Antofagasta (19,7%) y Arica y Parinacota (14,9%), señaló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Los resultaros, también indicaron que más de la mitad de los inmigrantes contabilizados (897.252 personas) ingresaron al país entre los años 2017 y 2022.
Comparando la situación con censos anteriores, antes del 2017 había 508.178 inmigrantes, con lo que 1.085.538 personas ingresaron al país para radicarse desde el 2017.