A través del canal estatal de argentina, Paka Paka, en julio transmitirán la polémica serie animada Tuttle Twins.
Los dibujos animados enseñan a los niños la libertad económica, el anticomunismo y las bondades del capitalismo.

Calificado como una «usina de adoctrinamiento infantil», de anticomunista, trinchera política y hasta llegar a ser «el mejor aporte a la cultura de los últimos 50 años», Así han tildado en Argentina la serie de dibujos animados Tuttle Twins que a partir de julio transmitirá el canal estatal infantil de ese país Paka Paka, símil a NTV, el canal para menores de TVN en Chile.
La idea es diferenciar esa programación del período kirchnerista.
Para eso, por encargo del mandatario Javier Milei y sus seguidores, la emisora transmitirá una serie animada famosa entre los libertarios y que se define a favor de «la libertad económica» y «anticomunista».
Paka Paka, es un canal estatal trasandino que depende de la Secretaría de Medios de ese país, a cargo de Manuel Adorni, el vocero presidencial de Javier Milei.
«Tuttle Twins» (Los mellizos Tuttle) es la adaptación de unos libros infantiles donde, según la sinopsis oficial, dos hermanos (Ethan y Emily Tuttle) viajan a través del espacio y el tiempo con su abuela Gabby para conocer personajes históricos y aprender lecciones sobre «temas relacionados con la libertad económica y el anticomunismo».
Reemplazando caricaturas marxistas
En la cuenta de X de Tuttle Twins aseguraron estar felices por su llegada al vecino país ya que millones de niños «están reemplazando caricaturas marxistas literales con educación hilarante sobre la libertad, la economía y los derechos individuales».
La serie utiliza a personajes histórico para enseñar a los menores conceptos como la inflación, la libertad de trabajo, que no es necesario ir a la universidad para tener éxito, el impacto que tienen en los niños las familias monoparentales y el mal que generan en la sociedad los subsidios.
Por ejemplo, el economista Milton Friedman enseña sobre «el monstruo» de la inflación, Adam Smith («el padre del capitalismo») habla de la «mano invisible y los beneficios del libre comercio, y Ludwig von Mises cuestiona los subsidios como destructores del mercado.
Estos son algunos de los shorts de Tuttle Twins ¿Cuál es tu opinión?