Viña Concha y Toro informó hoy a los mercados que el 8 de abril la familia Guilisasti Gana y sus sociedades relacionadas firmaron un pacto de accionistas relacionado a la propiedad de esa viña, considerada la más grande del país.
Este pacto de accionista regulará el accionar del grupo al interior de Viña Concha y Toro, considerando que los Guilisasti mantienen una estructura de propiedad atomizada entre sus distintos integrantes y empresas dentro del cuadro de accionistas de la viña.
Según informó Viña Concha y Toro a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) el pacto de accionistas fue suscrito por Inversiones Totihue (dueña del 22,52% de Concha y Toro) y otros integrantes de la familia Guilisasti Gana, cuyas participaciones representan un 6,5%.
Entre los firmantes están: Eduardo (gerente general de la viña) y María Isabel Guilisasti Gana (vicepresidenta de vinos finos e imagen corporativa), junto a Pablo y Rafael Guilisasti Gana (ambos directores).
El pacto de accionistas no implicará cambios en la estructura de control de la viña, liderada por las familias Guilisasti y Larraín Santa María entre quienes existe un acuerdo de actuación conjunta no formalizado.
Viña Concha y Toro, fundada en 1883, posee viñedos y produce vinos en Chile, Estados Unidos y Argentina, con 12.728 hectáreas plantadas en los tres países. Esta viña es el mayor exportador de vino chileno, con una participación en volumen en 2023 de 23,6% (incluyendo vino a granel), según cifras de Intelvid.
Viña Concha y Toro también participa en la industria de las cerveza, pisco y whisky, distribuyendo las marcas Miller, Kross y Damm, en cervezas, compitiendo en el segmento premium de la categoría. En la categoría pisco, distribuye Pisco Diablo y Mal Paso. Dentro de la categoría whisky, su marca es The Guiligan’s .