La eléctrica pagará US$67 millones por el 100% de lo que en ese país consideradan un «Activo Crítico Nacional» desde 2019.
Colbún, donde también participa el grupo Angelini, adquirió la participación a la multinacional Abu Dhabi Investment Authority.

El grupo Matte, a través de su holding Colbún, informó hoy que tomó control del 100% de uno de los «activos críticos» del sector eléctrico de Perú, tras adquirir la participación que ostentaba en Abu Dhabi Investment Authority (ADIA), un fondo soberano de inversión de los Emiratos Árabes Unidos.
La operación consistió en la compra a ADIA del 41,379% que tenía en la sociedad dueña de la Central Termoeléctrica Fenix en el vecino país.
La adquisición significó para Colbún pagar US$67 millones, con lo que permitirá sumar el 41,379% que tenía ADIA al 58,621% que ya poseía indirectamente en la propiedad de Fenix a través de Colbún Perú.

El 8% de la energía de Perú
La Central Termoeléctrica Fenix se encuentra a 64 kilómetros al sur de Lima. Aportar aproximadamente el 8% de la energía eléctrica del Perú, y es considerada por las autoridades de ese país como «Activo Crítico Nacional» desde 2019.
Eso significa, que la generadora forma parte de la infraestructura considerada esencial e imprescindible para las necesidades vitales de la población peruana.
Fenix es la primera central termoeléctrica de Perú que opera desde sus inicios bajo la tecnología de ciclo combinado. Es decir, genera energía usando gas natural y vapor de agua.

Para esa operación la generadora cuenta con dos turbinas General Electric de combustión a gas natur, una turbina General Electric a vapor y dos calderas recuperadores de calor. Esta central es considerada la más eficiente de ese país
Matte y Angelini juntos
En el vecino país, Colbún también espera crecer en la generación de energía solar como lo está realizando su matriz en Chile, con las mayores centrales fotovoltaicas del país.
Colbún es controlada en un 50,01% por el grupo Matte a través de su sociedad holding Minera Valparaíso.En la empresa también participa el grupo Angelini (con un 9,58%) a través de su sociedad AntarChile.