Los títulos de la compañía se hundieron después de que redujera su pronóstico de ganancias anuales, debido a costos médicos mayores a los esperado en sus planes de Medicare de administración privada.

Las acciones de UnitedHealth Group, el mayor holding de seguros de salud de Estados Unidos y que en Chile controla a Empresas Banmedica, caían hoy en la Bolsa de Nueva York casi un 23% luego de que la compañía redujera sus proyecciones de ganancias anuales debido al incremento inesperado de los costos médicos en sus planes privados Medicare.
El anuncio se produjo tras un turbulento 2024 para la industria de seguros de salud, afectada por la reducción de los pagos gubernamentales, el aumento ostensible de los costos médicos y la reacción pública tras el asesinato del principal ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
UnitedHealthcare, la división de seguros de UnitedHealth Group, es el mayor proveedor de estas planes en Estados Unidos. Las acciones de su mayor competidor Humana Inc. caían esta jornada un 6,86%, mientras que los títulos de Elevance Health descendían un 1,9%. En tanto, la aseguradora de salud Cigma, que no participa en el negocio de Medicare subía hoy un 0,32%..
Los resultados del primer trimestre de UnitedHealth revelan “señales preocupantes” de un aumento acelerado de los costos médicos en los negocios de Medicare Advantage, declaró hoy Ryan Langston, analista de TD Cowen. Añadió que la compañía “predijo correctamente” el aumento de los costos médicos en 2023, por lo que sus comentarios de hoy “pondrán en tela de juicio” las perspectivas para todo el año de todas las aseguradoras.
UnitedHealth Group mantiene en venta su operación en Chile, tras enajenar recientemente su negocio en Brasil. En Chile, el grupo controla a Empresas Banmedica, grupo de Isapre Banmedica, Isapre Vida Tres, Clínica Santa María, Red Dávila, Help Seguros, entre otras compañías.
El aumento de los costos médicos ha afectado a toda la industria aseguradora durante el último año, a medida que más personas mayores regresan a los hospitales para someterse a procedimientos que habían pospuesto durante la pandemia de COVID-19, como reemplazos de articulaciones y cadera. Sin embargo, el problema no había sido tan grave en UnitedHealthcare.
El analista de Barclays, Andrew Mok, afirmó que los problemas de UnitedHealth podrían ser menos graves para las compañías que realizaron salidas significativas de algunos mercados de Medicare Advantage, como Humana y CVS, según una nota publicada el jueves. El año pasado, muchas aseguradoras abandonaron mercados de Medicare Advantage poco rentables debido al aumento de los costos médicos y las menores tasas de reembolso del gobierno federal.
Mientras tanto, el problema podría ser más grave para las empresas que obtuvieron una mayor participación de mercado en Medicare Advantage, como Elevance Health y Alignment Health.
, según Mok.
UnitedHealth afirmó que el aumento en el uso de la atención médica en su división Medicare Advantage superó con creces lo previsto por la compañía para el año, que preveía un aumento de la actividad asistencial a un ritmo similar al previsto para 2024. Sin embargo, las tendencias que se hicieron evidentes hacia el final del primer trimestre sugieren que la actividad asistencial aumentó “al doble” de ese nivel, según declaró el jueves el director ejecutivo de UnitedHealth Group, Andrew Witty, durante una presentación de resultados.
El salto fue especialmente notable en los servicios médicos y ambulatorios, que no implican pernoctaciones en el hospital, añadió.
“Es muy, muy inusual”, declaró Lance Wilkes, analista senior de renta variable de Bernstein, en el programa “Squawk Box” de CNBC el jueves. Añadió que el aumento en la utilización es “realmente sorprendente” considerando el alto nivel de actividad asistencial que experimentó el sector durante el último año.
Wilkes añadió que UnitedHealth y la industria en general podrían estar reduciendo la intensidad de algunas de las actividades que realizan para gestionar la utilización, lo que genera insatisfacción entre los pacientes. Por ejemplo, algunas aseguradoras exigen autorización previa, lo que obliga a los proveedores a obtener la aprobación de la compañía aseguradora del paciente antes de administrar tratamientos específicos.
“Creo que probablemente United se esté retirando debido a las dificultades políticas y al escrutinio que se le está haciendo”, dijo Wilkes. “Creo que lo terrible que les ocurrió a Brian Thompson y a la compañía es parte de esto, y creo que también refleja el escrutinio que el Departamento de Justicia ha estado ejerciendo sobre United durante los últimos dos años”.
Según se informa, UnitedHealth está enfrentando una investigación gubernamental sobre sus prácticas de facturación de Medicare.
También el jueves, UnitedHealth señaló problemas relacionados con los cambios en el perfil de los pacientes atendidos en su unidad de atención médica Optum. Este segmento incluye su gestor de beneficios farmacéuticos, que negocia reembolsos de medicamentos con los fabricantes en nombre de las aseguradoras y mantiene formularios, entre otras responsabilidades.
Pero Witty dijo que la compañía está tomando medidas para mejorar los resultados y considera que los problemas relacionados con Optum y los costos médicos elevados “son muy abordables de cara al 2026”.
Como mínimo, las aseguradoras recibirán un impulso el próximo año. En abril, la administración Trump anunció que aumentaría sustancialmente las tasas de reembolso para las aseguradoras de Medicare Advantage, lo que amplía una propuesta anterior de la administración Biden.