Blumar, la empresa pesquera dueña del buque Cobra , investigada por las autoridades chilenas por un eventual choque y hundimiento con la lancha Bruma.La tragedia que hoy investiga el Ministerio Público y la Fiscalía Naval mantieneSegún la última memoria anual de la pesqueraEl holding Blumar nació en 1948 bajo el nombre, está ligada a dos importantes familias empresariales de Chile: los grupos Sarquis y Vinagre.
La tragedia, que hoy investiga el Ministerio Público y la Fiscalía Naval, mantiene hasta el momento a siete pescadores artesanales desaparecidos.
Según la última memoria anual de la pesquera Blumar, la firma pertenece en un 37,54% a la familia Sarquis, otro 12,51% está en manos de la familia Vinagre, mientras que un 22,61% pertenece a distintos fondos de inversión y AFP.
La familia Sarquis también participa en la industria pesquera en Perú, así como en el negocio agrícola (aceite de oliva) e inmobiliario en Chile.
El holding Blumar nació en 1948 bajo el nombre de “Jorge Sarquis y Cía. Ltda.”, el cual posteriormente tomaría el nombre de Itata. En 2011 nació Blumar, producto de la unión de las pesqueras Itata y El Golfo, esta última perteneciente a los empresarios Manuel y Jaime Santa Cruz, Hugo Yaconi, Mario Vinagre y Ernesto Noguera, que también participaban en la cadena comercial ABCDin y en Lipigas.
Tras distintos cambios, Blumar pasó a ser controlada por su actual grupo de accionistas, varios de los cuales tienen un pacto de actuación conjunta. En paralelo, los grupos Vinagre, Santa Cruz y Yaconi reordenaron sus participaciones en ABCDin (que, tras su fusión con La Polar, pasó a llamarse ABC) y en Empresas Lipigas.
Actualmente, Blumar cuenta con una dotación de casi 700 trabajadores y controla las filiales: Salmones Blumar (con más de 1.000 colaboradores), Pesquera Bahía Caldera (91 personas) y Bluriver (55 operarios).
La empresa posee, en la zona centro-sur del país, el 20% de la cuota industrial de jurel, el 21% de la cuota industrial de sardina y el 21% de la cuota de la anchoveta.
En paralelo, Blumar controla 51 concesiones acuícolas, 8 barcos pesqueros, 4 plantas de harina de pescado, 5 plantas de elaboración para consumo humano y 3 frigoríficos.